II JORNADAS DINAMIZACIÓN CONSEJOS SECTORIALES CARTA DE SERVICIOS ODS

Actividades participativas

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria organiza, durante el mes de octubre de 2025, las II Jornadas de Dinamización de Consejos Sectoriales, un espacio de encuentro y diálogo abierto a toda la ciudadanía, asociaciones y entidades del municipio.

Estas jornadas dan continuidad a las celebradas en 2023, consolidando el papel de los Consejos Sectoriales como órganos de participación ciudadana y reforzando su contribución a la Agenda Urbana y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Objetivos principales

  • Fortalecer la cultura de la participación ciudadana como base de una gestión municipal abierta, inclusiva y transparente.
  • Validar y priorizar los compromisos de la nueva Carta de Servicios municipal 2026.
  • Diseñar propuestas innovadoras que refuercen el trabajo de los Consejos Sectoriales y la consecución de los ODS en el ámbito local.

Programa

  • 15 de octubre · Taller 1 – Personas y Cuidados (ODS 1, 3, 4, 5, 10, 16).
  • 22 de octubre · Taller 2 – Medio Ambiente y Territorio (ODS 6, 7, 11, 12, 13, 15).
  • 29 de octubre · Taller 3 – Gobernanza, Cultura y Desarrollo Local (ODS 8, 9, 17).

Durante las sesiones, que tendrán lugar en la Sala Noble del Castell, se debatirán propuestas para la nueva Carta de Servicios 2026 y se trabajará en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), reforzando el papel de los Consejos Sectoriales como herramienta de participación ciudadana.

Invitación a la ciudadanía

La colaboración de vecinos, vecinas y asociaciones es esencial para construir un municipio más inclusivo, sostenible y participativo. A través de estas jornadas podrás:

  • Conocer de primera mano la labor de los Consejos Sectoriales.
  • Aportar tus propuestas y prioridades para mejorar los servicios municipales.
  • Contribuir al cumplimiento de la Agenda Urbana en Riba-roja de Túria.

👉 ¡Participa y contribuye a construir entre todos una Riba-roja más inclusiva, sostenible y participativa

📅 Fechas: 15, 22 y 29 de octubre
📍 Sala Noble del Castell


🔗 [Enlace inscripción]

🟢 Taller 1 – Personas y Cuidados

📅 15 de octubre de 2025 · 17:30 a 19:30 h
📍 Sala Noble del Castell

Este taller se centrará en los ODS 1, 3, 4, 5, 10 y 16, abordando la cohesión social y la mejora de la calidad de vida.
Se trabajarán propuestas vinculadas a:

  • Inclusión social y reducción de la pobreza, con especial atención a colectivos vulnerables.
  • Salud y bienestar, incluyendo el envejecimiento activo, la salud mental y la prevención de adicciones.
  • Educación de calidad, con acciones que refuercen la formación en valores, la igualdad y la prevención de desigualdades.
  • Igualdad de género, impulsando planes de igualdad municipales y la participación de las mujeres en la vida pública.
  • Juventud, infancia y deporte, como herramientas para fomentar la integración, el ocio saludable y la convivencia intergeneracional.
  • Participación ciudadana y convivencia democrática, favoreciendo la escucha activa y el reconocimiento de derechos sociales.
  • Consell Sectorial de Mayores, Inclusión y Derechos sociales,
  • Consell sectorial de  Igualdad,
  • Consell  Infancia y Adolescencia,
  • Consell de Juventud,
  • Consell de Deportes
  • Mesa Intersectorial de Salud

🔗 [Enlace inscripción]


🌍 Taller 2 – Medio Ambiente y Territorio

📅 22 de octubre de 2025 · 17:30 a 19:30 h
📍 Sala Noble del Castell

Este taller se articula en torno a los ODS 6, 7, 11, 12, 13 y 15, con el propósito de impulsar la sostenibilidad ambiental y el equilibrio territorial.
Se abordarán, entre otros, los siguientes ejes:

  • Gestión del agua y recursos naturales: campañas de uso responsable, control de vertidos, reutilización y reciclaje de aguas.
  • Energías limpias y eficiencia energética: fomento del autoconsumo, energías renovables y adaptación del alumbrado público.
  • Movilidad sostenible y ordenación del territorio, con propuestas para el transporte público ecológico y la reducción de emisiones.
  • Protección de la biodiversidad y del patrimonio natural, con especial atención al río Turia, el parque fluvial y los espacios agrícolas.
  • Consumo responsable y economía circular, fomentando el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos.
  • Acción frente al cambio climático, sensibilización ambiental y proyectos de adaptación local.

🔗 [Enlace inscripción]

  • Consell Sectorial de medio ambiente, mobilidad, cambio climático, desarrollo sostenible y rural,
  • Consell Territorial,
  • Consejo Local para la implantación de la Agenda 2030.

🏛️ Taller 3 – Gobernanza, Cultura y Desarrollo Local

📅 29 de octubre de 2025 · 17:30 a 19:30 h
📍 Sala Noble del Castell

Este taller trabajará los ODS 8, 9 y 17, orientados a un modelo de desarrollo inclusivo, innovador y cooperativo.
Las principales líneas de trabajo serán:

  • Economía local y empleo digno, fomentando la creación de oportunidades laborales estables, sostenibles e inclusivas.
  • Apoyo al tejido empresarial y asociativo, con énfasis en la innovación, el cooperativismo y la digitalización.
  • Cultura y patrimonio, con iniciativas para proteger las tradiciones locales, promover la diversidad cultural y reforzar la identidad de Riba-roja.
  • Turismo responsable y sostenible, alineado con la protección del entorno y la valorización del patrimonio histórico.
  • Innovación y digitalización al servicio de la ciudadanía, como herramienta para la modernización administrativa y el emprendimiento.
  • Gobernanza colaborativa, fortaleciendo la cooperación entre instituciones, ciudadanía, asociaciones y empresas para alcanzar los ODS.

🔗 [Enlace inscripción]

  • Consell de Cultura,
  • Consell de Turismo,
  • Consell económico y social,
  • Consell fiestas y tradiciones.